PROMO MARZO | hasta un 22% dto.
Carrito
No hay productos en el carrito
Idioma

Consejos para cocinar pasta como un experto

¿Estás dispuesto a aprender los mejores consejos para cocinar pasta, convertirte en un experto y sorprender a todo el mundo? Urge que leas esto.

Lo de cocinar pasta también tienes sus secretos. Sí. Es cierto. Muchos de nosotros llegamos a casa con prisa y nos ponemos a cocinar pasta para salir del paso.

Si nos vieran los expertos italianos… seguro que se pondrían manos a la cabeza. Estamos hablando del plato principal del país transalpino y allí hay otra cultura.

No dudan en ponerse el delantal de cocina y pasarse todo el tiempo que sea necesario hasta tener un plato de pasta que en la mayoría de las ocasiones suele ser una delicatessen.

Si ya te has puesto tu delantal, gesto inequívoco que indica que vas a cocinar prepárate ya a leer la lista de consejos para cocinar pasta. Allá vamos.

Lista de consejos para cocinar pasta

  1. Las medidas. Que importan más de lo que te piensa. Si la pasta es un primer plato, 70 gramos por personas. ¿Será plato único? Entonces pon 100.
  2. El agua también importa. Seguro que tú has llenado el recipiente a ojo y te has puesto a hervir la pasta. Mal hecho. Medio litro de agua por cada 100 gramos. Ni más ni menos.
  3. La importancia del recipiente, porque no vale cualquiera. Ha de ser grande pero también alto. Que la pasta “respire”.
  4. ¿Cuándo añadimos la sal? Porque también tiene su secreto. En nuestros consejos para cocinar pasta la sal se ha de poner antes de que el agua empiece a hervir. ¿La cantidad? Un cucharadita de café por cada litro de agua. Atención. Terminantemente prohibido poner la sal cuando el agua todavía está fría.
  5. ¿Aceite o mantequilla? Ni pensarlo. No pongas jamás ni una cosa ni otra. Sólo tienes que ir removiendo la pasta poco a poco.
  6. ¿Y el tiempo de cocción? Estamos acostumbrados a ver en las marcas de pasta el tiempo de cocción necesario. Ni caso. Cada agua tiene su dureza y sus particularidades y el tiempo no es exacto de una a otra ciudad. Si vas a hacer a menudo pasta en tu casa, entonces sí, ya sabrás cuanto tiempo necesitas.  No te apures. Lo mejor es ir probando hasta que esté “al dente”.
  7. Después de escurrir la pasta siempre es conveniente poner un chorrito de aceite de oliva para que no se pegue. Aunque lo que te aconsejamos es que no dejes pasar ni un minuto desde que están escurridos hasta poner la salsa que hayas elegido.
  8. Si después de añadir la salsa ves que se te ha quedado un poco seco pon un poco de agua. No te preocupes que nadie lo va a notar.

¿Tienes algún truco para cocinar pasta que quieras compartir con nosotros? Adelante. Ponlo en los comentarios que verás un poco más abajo.

¿Te han gustado estos consejos? ¿Qué tal si los compartes por tus redes sociales?

Publicado el en Consejos
RSS 2.0 (Consejos) RSS 2.0 (Blogdelantales)

Deja un comentario

( * ) Campos obligatorios
Tiempo de carga: 1.678 segundos